Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia Moderna

Reformados y otras doctrinas

El mundo cristiano está lleno de diversas doctrinas. Luego de casi 2000 años de la iglesia, esta se ha visto dividida en un montón de distintos pensamientos. Hoy vamos a estar hablando sobre cómo nos movemos con las personas con otros tipos de doctrina. " Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. " Tito 2:1 Si usted nos sigue hace algún tiempo sabrá que este blog anteriormente se llamaba "Un Cristiano Reformado" y el versículo este de Tito era el que tenía por lema del mismo. La realidad es que los reformados solemos tener el mal orgullo de estar en la "sana doctrina". Y no sólo eso, sino que muchos se jactan de lo mismo, por más de que fue Dios el que les abrió los ojos para que vean lo que la Biblia dice. Por estas situaciones se ha visto a muchos flameando la bandera de la reforma haciendo estragos en iglesias de otros tipos de doctrina. Tristemente en muchos contextos, el círculo reformado se ha vuelto un poco sectario y así se ha mand...

Disciplinas espirituales vs Medios de gracia

Si bien muchos afirman que es lo mismo expresado con distintas palabras, la realidad es que hay una diferencia abismal entre las disciplinas espirituales y los medios de gracia. Hoy hablaremos de este tema. Si vamos a la Biblia ninguna de estas palabras aparecen. Aunque vemos a la oración, la predicación de la Palabra y tantas otras cosas, el concepto de disciplinas espirituales no está en la Palabra. Entonces ¿de dónde surgió este término? Bueno, el primero en hacer referencia fue Ignacio de Loyola, quien vivió en el siglo XVI. Si usted conoce algo de historia de la reforma, entonces sabrá que Ignacio fue un contrarreformista ¿Qué significa esto? Que fue un católico quien, al ver lo que estaban planteando los reformadores como Lutero o Calvino, se puso a refutar sus puntos defendiendo así la doctrina católica. Así que si, el concepto de disciplinas espirituales nace del catolicismo. Los católicos no podían aceptar los conceptos de Sola Gratia y Sola fide para el creyente. Por lo que, ...

La presencia de Dios en la actualidad

Algunos la buscan, otros claman por ella, la presencia de Dios es algo que se menciona mucho en la actualidad pero que también está muy mal interpretada. Por eso hoy hablaremos sobre este tema. Para hablar de esto hay que tener primero un concepto bien en claro, y es el de la Omnipresencia de Dios. Este es uno de sus atributos, el cual significa que Dios está en absolutamente todos lados. Él está tanto en el cielo como en cada rincón de la tierra, nada lo puede contener. Sin embargo, tanto en el Antiguo Testamento, hablando del tabernáculo/templo, como en Apocalipsis, hablando del cielo, vemos a la presencia de Dios ubicada en un lugar ¿Cómo es esto?¿Acaso Dios se restringe por momentos para estar sólo en un lugar? No, sino que allí en esos lugares estaba la manifestación de Su presencia, Dios seguía siendo Omnipresente estando en todos lados. Esos son los casos del Antiguo Testamento y de Apocalipsis pero ¿qué pasa en la actualidad? Bueno, es lo que analizaremos hoy. Pero antes, tambi...

Cómo el mundo verdaderamente se ha introducido en la iglesia

Vivimos en este mundo, por lo cual la iglesia está siendo constantemente atacada e influenciada para amoldarse al mismo. Hoy vamos a ver distintos aspectos en los que el mundo lo está logrando, algunos quizás no tan escuchados. " No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. " Romanos 12:2 Cuando hablamos de este tema hay muchas cosas que se nos suelen venir a la cabeza: La música, la prosperidad, la ropa, luces en la iglesia, etc. Todos distintos aspectos externos en donde se puede llegar a ver de cierta forma la influencia del mundo. La realidad es que no hay mucho una medida de hasta qué punto está bien o mal, por ejemplo, el tema de la música o la vestimenta. Si, obviamente sabemos que si eso hace pecar al hermano, ya no está bien. Pero muchas veces no es por cuestión de pecado, sino por una cuestión cultural. Y no hablo de la cultura del m...

El don de lenguas

Quizás uno de los temas más controversiales en el mundo cristiano. Hoy hablaremos sobre el don de lenguas, lo que es según la Biblia y si hoy en día está presente. Cuando hablamos del don de lenguas hay dos pasajes claves para entenderlo. Primero Hechos 2, donde Pedro habló en lenguas al evangelizar a todos los que estaban reunidos por pentecostés. Y luego 1° Corintios 12-14 donde Pablo exhorta a los hermanos de la iglesia en Corinto por su mal uso de los dones. Si vemos el primer pasaje, observaremos de que cuando Pedro hablaba cada uno de los que allí estaba le entendía en su idioma natal (ya que habían personas distintos lugares). A la luz de esto es que se dice que el don de lenguas es hablar en otros idiomas humanos necesario para que las personas comprendan. Pero el problema no está tanto con el pasaje de Hechos, ya que allí es bastante claro, sino con el de 1° Corintios. En estos tres capítulos Pablo habla mucho al respecto de las lenguas, aunque más específicamente en el 14. Al...

Hillsong

Hace poco salió un documental exponiendo a quizás la iglesia y banda cristiana más famosa del mundo. Por eso hoy hablaremos un poco más sobre Hillsong. Vamos a dividir este blog en tres partes. Primero hablaremos un poco de la iglesia en sí de Hillsong, segundo del documental que salió, y tercero de cómo nos afecta eso a nosotros. Empecemos entonces hablando de la iglesia. Fue fundada por Frank Houston en Australia a fines de los años 70. Pasó poco tiempo hasta que puso a cargo de la misma a su hijo Brian Houston, quien fue su pastor principal hasta el año pasado. En los años 90 Hillsong tuvo una expansión muy grande gracias a dos cosas. Primero es que, como la mayoría de las megaiglesias, comenzó a predicar el evangelio de la prosperidad y todo lo que conlleva. Pero Hillsong se hizo tan conocida gracias a su banda de música, quienes musicalmente hablando tienen un nivel de técnica exageradamente alto. Su música repercutió tanto ya que se despegaba mucho del estilo de himnos por algo m...

Exponiendo la verdad sobre declarar

Declarar sobre tu vida e intentar modificar tu realidad por medio de tus palabras es una práctica común en muchas iglesias. Pero ¿de dónde surge todo esto? ¿Acaso este movimiento surge de la Biblia? Bueno, luego de estudiar lo que dicen del tema (aunque igualmente ya conocía este movimiento porque nací en una iglesia que lo practicaba) pude observar de qué manera se sacan versículos de su contexto para justificarlo. Utilizan cualquier versículo donde dice la palabra " declarar " para decir que es bíblico, aún cuando habla de declarar nuestro pecado, lo cual es confesárselo al Señor. De hecho la palabra que se utiliza en el Nuevo Testamento es la palabra griega "gnorizo"  que viene de la palabra "ginósko" que significa conocer, saber; con lo cuál gnorizo significa "dar a conocer". Otra cosa que se utiliza es cuando la Biblia dice " Hablar ", " Boca ", " Confesar ", etc. Un ejemplo es Romanos 10:10 que dice " Porq...

El mayor problema de los carismáticos

El movimiento carismático es uno de los que más se ha esparcido en el último tiempo. Pero que esté en todos lados no significa que sea bíblico. Hoy veremos cuál es el mayor problema con esta doctrina. Primero hablemos de lo que es el movimiento carismático. El nombre viene de la palabra griega " charisma " la cual es la que se refiere a los dones del Espíritu Santo. Los carismáticos creen que todos los dones que vemos en el Nuevo Testamento siguen vigentes. Ahora, el movimiento carismático que conocemos hoy en día ya no habla sólo de los dones, sino que va más allá y se concentra mucho en todo lo sobrenatural. Hay reformados que no creen que los dones hayan cesado y está perfecto, es una postura y no es doctrina fundamental, pero como dijimos antes, los carismáticos de los que hablaremos hoy son los que están fascinados con lo sobrenatural, excediendo ya el tema de los dones. Igualmente hemos hablado en un blog sobre la vigencia de los dones , por lo que aquí no estaremos hab...

El mayor problema del evangelio social

Con intenciones aparentemente buenas, el evangelio social cada vez se está introduciendo más en las iglesias. Pero este trae consigo un gran problema, hablemos un poco más sobre el tema. Primero, como en el blog anterior, debemos comenzar por definir lo que es el evangelio social. Este mensaje se hace muy notorio en el evangelismo. Toman algo bueno como es preocuparse por el perdido y lo llevan a un nivel de importancia superior a la salvación misma. Las iglesias que siguen esta línea a menudo se las ve haciendo caridad, donando ropa y comida, y siempre preocupados por los perdidos. Sin embargo, en esta "preocupación" (ya veremos por qué entre comillas) no quieren ofender a las personas, cuando el Evangelio real ofende mostrándonos lo pecadores que somos ¿Cuál es el resultado? Van con los pobres, los necesitados, les dan un montón de cosas, pasan tiempo con ellos, y al final simplemente les dicen "Jesús te ama". Al igual que con el blog sobre el mayor problema del e...

El mayor problema del evangelio de la prosperidad

Una de las herejías más comunes en el día de hoy y que arrastra consigo a un montón de personas. El evangelio de la prosperidad tiene un montón de problemas pero ¿cuál se podría decir que es el mayor? Comencemos definiendo a qué llamamos evangelio de la prosperidad. Es ese mensaje que se comparte prometiendo de que si vienes a Cristo te comenzará a ir bien en tu trabajo, tus negocios, y, como dice el nombre, comenzará una gran prosperidad en tu vida. Si uno hace las cosas "como Dios quiere" (y lo pongo en comillas porque en realidad no hablan de las cosas que Dios realmente quiere de nosotros expresadas en Su palabra) uno crecerá en su economía. Y si uno no está progresando, es o porque no está teniendo fe suficiente, no se está "apropiando de las promesas de Dios", o porque hay algo en su vida que está mal (antes esto malo era pecado, pero últimamente los que predican este mensaje están tan libertinos que ni eso pueden decir). Por muchos años he estado en una igles...

El cristianismo no es vivir como quieras

Una de las cosas que ha pervertido la iglesia moderna es la vida cristiana en sí. Al no preocuparse realmente por la vida espiritual de las personas, el liberalismo ha tomado lugar. Por contraposición a esto, se le ha dado mucho énfasis al hecho de que la vida cristiana no es vivir como uno quiere, en pecado. Analicemos un poco más este pensamiento. Primero vayamos al origen de este decir. Como dijimos antes, esto surge por refutar la forma de vivir que tienen muchas personas de estas iglesias modernas. Durante muchos años estuve en una iglesia de este estilo, por lo que déjenme aclarar algunas cosas. Si uno confronta a los líderes de estas iglesias con cosas como por ejemplo que los jóvenes salen a fiestas del mundo (cosa que quizás es lo más común), o que durante la semana no hay diferencia entre ellos y las personas que no van a una iglesia, los líderes probablemente se muestren en contra de esta forma de vivir. Hoy en día es todo mucho más sutil. No apoyan directamente la forma mun...