Ir al contenido principal

El egoísmo disfrazado de Evangelio

Sin dudas el egoísmo es una cosa totalmente contraria al carácter de Dios, y aún así muchas personas buscan acercarse a Dios por razones meramente egoístas, siempre centrados en sí mismos. Hoy veremos estos distintos casos, qué es lo que hizo Jesús y la correcta razón para acercarse a Dios.


Muchas personas se acercan a las iglesias en búsqueda de Dios simplemente para encontrar la solución a sus problemas, para vivir felices y la realidad es que si buscan eso muchas veces se sentirán decepcionados. Los casos más comunes de esto se dan cuando se predica un evangelio centrado en el hombre, un evangelio que dice "Jesús te ama", y no habla absolutamente nada de la Justicia de Dios. Personas que se sienten solas, sin ganas de vivir, y escuchan justamente que alguien las ama, que alguien tiene un propósito para ellos, que Dios los ayudará con sus problemas, claramente van a ir corriendo a la iglesia. Pero esta es una búsqueda de Dios totalmente egoísta. Sería lo mismo decir "busco a Dios para sentirme bien, no me interesa quién Él sea". Esto lo que hace es reducir a Dios a un simple mayordomo, alguien que está a tu disposición cuando lo necesitas. Hacen que el propósito de Dios sea ayudarnos a vivir una buena vida terrenal, cuando en realidad nuestro propósito es glorificarle a Él. Es una búsqueda constante en la satisfacción personal. Pareciese como si no alcanzase el hecho de que Cristo murió en nuestro lugar; no, también me tiene que hacer sentir bien. El sacrificio de Cristo es más que suficiente para atraernos a Él, porque ahí se reflejó cada uno de los atributos que son la esencia de quién es Dios, pero nuestro egoísmo nos nubla de ver eso.
Otro caso más diluido de este acercamiento a Dios egoísta es el de aquella persona que busca acercarse a Dios para librarse del infierno. Y si, obvio que Cristo nos rescata del infierno, pero esa no debe ser la razón para acercarnos a Él. Si esa es la razón, usted se está centrando en sí mismo, simplemente se quiere escapar de la condenación, no importa después a dónde vaya ni a quien tiene que seguir. Un evangelio que te llama por las cosas que te promete en tu vida, es un evangelio totalmente egoísta. Este "evangelio" no busca a Dios, busca el bien propio, y nada más alejado de la realidad del evangelio bíblico.
Pero esto no es nada nuevo, Jesús mismo tuvo que enfrentarse a este mismo tipo de personas. ¿Cuántas veces se acercaban a Jesús por sus milagros pero no por lo que enseñaba ni por quién era? Veamos Lucas 9:57-62 donde tres personas quieren seguir a Jesús pero sus corazones no estaban en el lugar correcto. Sobre todo, el primer caso de estos tres:
57. Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
58. Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
En el versículo 57 vemos a una persona dispuesta a seguirlo a Jesús a cualquier lado, pero en el versículo 58 vemos que Jesús revela lo que realmente había en su corazón. Aquí vemos a una persona totalmente interesada, que al ver la cantidad de milagros que hacía Jesús seguramente pensó que podía vivir una buena vida si le seguía, pero cuando Jesús le muestra que Él no tenía nada en realidad, ni siquiera un lugar para vivir, esta persona se aleja. Intentar seguir de manera egoísta a Cristo es imposible, porque justamente Dios nos manda a negarnos a nosotros mismos, a dejar todo, tomar nuestra cruz y seguirle. Este fue el corazón de los 11 discípulos cuando Jesús los llamó, que al instante dejaron todo ¿Acaso lo hicieron porque Jesús les prometió algo? No, simplemente le siguieron por quien Él es. Si le hubiesen seguido por razones egoístas, hubiesen terminado totalmente decepcionados, ya que todos murieron bajo persecución. Judas, sin embargo, sí fue un ejemplo de esta forma de seguirle egoísta, y miren a dónde lo llevó. Dios no nos promete una vida terrenal satisfactoria, de hecho dijo que íbamos a padecer persecución por causa de su nombre.
Buscar una vida exitosa en esta tierra es lo opuesto a buscar a Cristo, ya que para buscar a Cristo debemos dejar de mirarnos a nosotros mismos. Nuestro corazón a la hora de encontrarnos con Dios debe ser el de simplemente estar maravillado por Él. Buscamos a Dios por quien Él es, no por lo que nos puede dar. Y lo que Dios nos da que debería maravillarnos es la restauración de nuestra relación con Él (la salvación), no aquellas cosas que cuando este mundo pasen se queden acá. Si fuese al revés, entonces la cruz no tendría tanta importancia, porque la cruz no nos da el sentirnos bien con nosotros mismos, sino que allí Dios nos llama a arrepentirnos de nuestro viejo hombre. Es solamente cuando lo buscamos a Él y dejamos de vernos a nosotros mismos que vamos a vivir una vida plena, no porque andemos buscando eso, porque ya no nos debería importar nada aquí, sino porque estamos haciendo lo que Él quiere, glorificar Su Nombre. Si estamos buscando a Dios de una forma egoísta hay dos opciones: O seguimos buscándolo hasta que Él nos humilla y nos hace ver nuestro error, haciéndonos apreciarle de verdad, llevándonos al genuino arrepentimiento y en consecuencia al genuino evangelio; o seguimos buscándolo de esa forma egoísta, con la cual nunca lo encontraremos (por más que vayamos a la iglesia, leamos, etc.) y en consecuencia nunca habrá salvación sin un encuentro con Él. Para acercarnos a Dios debemos tener el corazón de Pablo en Filipenses 3:7-10:
7. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.
8. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
9. y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
10. a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disciplinas espirituales vs Medios de gracia

Si bien muchos afirman que es lo mismo expresado con distintas palabras, la realidad es que hay una diferencia abismal entre las disciplinas espirituales y los medios de gracia. Hoy hablaremos de este tema. Si vamos a la Biblia ninguna de estas palabras aparecen. Aunque vemos a la oración, la predicación de la Palabra y tantas otras cosas, el concepto de disciplinas espirituales no está en la Palabra. Entonces ¿de dónde surgió este término? Bueno, el primero en hacer referencia fue Ignacio de Loyola, quien vivió en el siglo XVI. Si usted conoce algo de historia de la reforma, entonces sabrá que Ignacio fue un contrarreformista ¿Qué significa esto? Que fue un católico quien, al ver lo que estaban planteando los reformadores como Lutero o Calvino, se puso a refutar sus puntos defendiendo así la doctrina católica. Así que si, el concepto de disciplinas espirituales nace del catolicismo. Los católicos no podían aceptar los conceptos de Sola Gratia y Sola fide para el creyente. Por lo que, ...

Los imperativos en la Biblia

La Biblia está llena de imperativos, verbos que expresan una orden o mandato, pero para ellos hay que tener una correcta interpretación. Por eso es que hoy analizaremos el uso de los imperativos en la Palabra de Dios. La Biblia es la revelación que Dios nos dejó sobre su persona. Todo lo que quiere que sepamos de Él está allí. El centro de esta revelación es Él, el objetivo principal de la Biblia es mostrarnos a Dios. Pero luego vemos que la misma está llena de mandatos hacia nosotros. Entonces ¿qué pasa aquí?¿Acaso el objetivo cambió y ahora se centra más en nosotros? No, el objetivo sigue siendo el mismo. Por medio de los imperativos Dios nos revela Su carácter y Su voluntad sobre cómo quiere que vivan Sus hijos acorde a ese carácter revelado. El centro sigue siendo Él, no nosotros. Es por medio de estos mandatos que podemos conocer más de Su voluntad para con nosotros. Una vez visto el propósito principal de los imperativos es que podemos sumergirnos un poco más en los mismos. Como ...

Intencionalidad vs Diligencia

¿Cuál debe ser nuestra actitud en nuestra vida cristiana? La Biblia habla de diligencia, pero muchos hoy usan como sinónimo la palabra "intencional", cuando en realidad son muy distintas. " Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios " Efesios 5:15 Ya hemos hablado en un blog entero sobre la intencionalidad  pero vamos a repasar algunos conceptos. La intencionalidad es un término que surge de la filosofía de la mente, por lo cuál el origen del mismo es ya bastante ateo. Pero, claramente, en el ámbito de la iglesia esto no se sabe. La intencionalidad, como la palabra misma lo refiere, marca que hay una intención en hacer algo. Entre los cristianos se escucha mucho "Tenés que ser intencional en obedecer a Dios", "Tenés que ser intencional en leer la Biblia" o, ya aplicándolo al versículo que leímos de Efesios "Tenés que ser intencional en andar de una manera sabia". Y en estas cosas, hay un gran problema, y es...