Ir al contenido principal

Frases que atentan contra el Evangelio

Siguiendo un poco lo que venimos hablando en los anteriores blogs, hoy quiero que veamos lo que dice la Biblia acerca de frases que se han metido en la cultura cristiana y la ponen en peligro tales como "Vení tal y como sos", "Dios te ama tal como sos", "Dios odia al pecado pero ama al pecador", etc.


Por lo general suelo partir de un versículo o un pasaje para desarrollar todo lo que sigue. Pero creo que todas estas frases (las tres que vimos en particular, que son las que más suenan hoy en día) se pueden refutar simplemente con una sola palabra que figura una y otra vez en la Biblia: "arrepentimiento". Todas estas frases buscan hacer sentir cómodo al pecador, las Iglesias que promueven todo esto quieren que los pecadores vayan a pesar de su pecado diciendo que a Dios no le importa todo eso en lugar de que vayan por sus pecados buscando redención. Bueno vamos a ver lo que dice Jesús con respecto al pecado del hombre:

"No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento" Lucas 5:32
"Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente" Lucas 13:3 y 5

Si a Dios no le importase, ¿entonces por qué nos llama al arrepentimiento? La palabra arrepentimiento en el griego original es la palabra "metánoia" que significa un cambio de pensar y de actitud. Si el arrepentimiento es un cambio ¿por qué entonces Dios nos llama a cambiar si nos ama como somos? Dios no nos ama como somos, Dios nos ama a pesar de como somos. Dios no ama al pecado, ni tampoco al pecador, Salmos 5:5b dice que "...Aborreces a todos los que hacen iniquidad.", y Proverbios 11:20a dice "Abominación son a Jehová los perversos de corazón". ¿Dios nos ama? Por supuesto, pero no ama que seamos pecadores, por eso nos llama al arrepentimiento. El Amor de Dios por nosotros no cancela su Justicia y Santidad, por eso Cristo tuvo que morir por nosotros, por eso nos llama al arrepentimiento y al vivir una vida santa hoy en día.

Creo que ya pudimos ver que estas frases no son bíblicas sino más bien herejías. Y muchos dirán con esto "¿Tanto para llamarlas herejías? Son lindas frases". Veamos de donde surgen todas estas frases. Primero y principal una persona no puede predicar del arrepentimiento y decir estas frases al mismo tiempo porque se contradicen. Y el arrepentimiento es algo crucial del evangelio (Lucas 24:47 da la gran comisión en este libro, y dice que es predicar en el nombre de Cristo "el arrepentimiento y el perdón de pecados", esto es el evangelio), por lo cual estas frases van totalmente en contra del evangelio. ¿Les parece poca herejía algo que va en contra del evangelio? Estas frases han surgido de un evangelio cada vez más light que se está predicando donde solo se llama a la gente a creer y a orar a Dios (y esto como mucho), nunca al arrepentimiento. Si no hay arrepentimiento, claramente no se entendió el sacrificio que hizo Cristo por nosotros. Estas frases son un atentado contra el evangelio, el diablo las ha utilizado para cegar a las personas, alejar a hijos de Dios y alejar a pecadores aún más de la verdad del Evangelio.
En conclusión, las frases, de una forma bíblica, serían "Vení arrepentido a la cruz de Cristo", "Dios nos ama a pesar de lo pecadores que somos", y "Dios odia al pecado y llama al pecador a cambiar".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disciplinas espirituales vs Medios de gracia

Si bien muchos afirman que es lo mismo expresado con distintas palabras, la realidad es que hay una diferencia abismal entre las disciplinas espirituales y los medios de gracia. Hoy hablaremos de este tema. Si vamos a la Biblia ninguna de estas palabras aparecen. Aunque vemos a la oración, la predicación de la Palabra y tantas otras cosas, el concepto de disciplinas espirituales no está en la Palabra. Entonces ¿de dónde surgió este término? Bueno, el primero en hacer referencia fue Ignacio de Loyola, quien vivió en el siglo XVI. Si usted conoce algo de historia de la reforma, entonces sabrá que Ignacio fue un contrarreformista ¿Qué significa esto? Que fue un católico quien, al ver lo que estaban planteando los reformadores como Lutero o Calvino, se puso a refutar sus puntos defendiendo así la doctrina católica. Así que si, el concepto de disciplinas espirituales nace del catolicismo. Los católicos no podían aceptar los conceptos de Sola Gratia y Sola fide para el creyente. Por lo que, ...

Los imperativos en la Biblia

La Biblia está llena de imperativos, verbos que expresan una orden o mandato, pero para ellos hay que tener una correcta interpretación. Por eso es que hoy analizaremos el uso de los imperativos en la Palabra de Dios. La Biblia es la revelación que Dios nos dejó sobre su persona. Todo lo que quiere que sepamos de Él está allí. El centro de esta revelación es Él, el objetivo principal de la Biblia es mostrarnos a Dios. Pero luego vemos que la misma está llena de mandatos hacia nosotros. Entonces ¿qué pasa aquí?¿Acaso el objetivo cambió y ahora se centra más en nosotros? No, el objetivo sigue siendo el mismo. Por medio de los imperativos Dios nos revela Su carácter y Su voluntad sobre cómo quiere que vivan Sus hijos acorde a ese carácter revelado. El centro sigue siendo Él, no nosotros. Es por medio de estos mandatos que podemos conocer más de Su voluntad para con nosotros. Una vez visto el propósito principal de los imperativos es que podemos sumergirnos un poco más en los mismos. Como ...

Intencionalidad vs Diligencia

¿Cuál debe ser nuestra actitud en nuestra vida cristiana? La Biblia habla de diligencia, pero muchos hoy usan como sinónimo la palabra "intencional", cuando en realidad son muy distintas. " Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios " Efesios 5:15 Ya hemos hablado en un blog entero sobre la intencionalidad  pero vamos a repasar algunos conceptos. La intencionalidad es un término que surge de la filosofía de la mente, por lo cuál el origen del mismo es ya bastante ateo. Pero, claramente, en el ámbito de la iglesia esto no se sabe. La intencionalidad, como la palabra misma lo refiere, marca que hay una intención en hacer algo. Entre los cristianos se escucha mucho "Tenés que ser intencional en obedecer a Dios", "Tenés que ser intencional en leer la Biblia" o, ya aplicándolo al versículo que leímos de Efesios "Tenés que ser intencional en andar de una manera sabia". Y en estas cosas, hay un gran problema, y es...